Barcelona

Mi gen.
Mi ciudad.
Las gentes y el inimitable caos.
Belleza.

Cabo Salinas (Mallorca)

El mar. La arena.
La libertad salada.
Mediterráneo.
Libertad.

Pozo Julia (Fabero)

El contraste.
El adios. El pasado.
Formas y estructuras.
El sentimiento

Sian Ka’an (México)

Espíritus nuevos.
Múltiples sensaciones
Olores, sabores, colores.
El Paraiso.

hablamos

SER JOYERO,
MÁS QUE UN OFICIO, UNA PASIÓN!

Los procesos que lleva la elaboración de una joya, la inspiración, el nacimiento de la idea, dibujarla, tener claras sus formas y tamaños, los materiales que se van a emplear, fundir, laminar, trefilar, serrar, limar, pulir… es distinto en cada pieza, y eso es lo apasionante!

Cada pieza es un nuevo reto, nunca dejas de aprender!

Trabajamos sobre cada joya, sobre cada pieza, dándole forma a todas ellas con nuestras manos, pulíéndolas, mimándolas. Todas tienen la misma dedicación singular e idéntica importancia.

Joyería de Autor

Todo pasa por mis manos!…
después de pasar por mi mente!

Paso a paso, una una, van tomando forma y el broche final es saber que lucirán en tu cuerpo y sin decir nada hablarás!

Frente a la joyería tradicional, las piezas de nuestra joyería adquieren una individualidad y dimensión propias que proyectan en el metal la personalidad, inquietudes y curiosidad del autor.

Materiales Alternativos

Quién mejor que tú para determinar la nobleza de un material?

La joyería es un arte milenario, un oficio que se remonta a nuestros ancestros y que no deja de evolucionar. Lo fundamental es que la joya te trasmita o que trasmitas tú con la joya, los materiales son los que hablan.

Hoy no todo son materiales preciosos. Experimentar con diferentes materiales es fruto de nuestros principios creativos y nuestra norma; materiales cuya nobleza, más allá de los cánones, también es indiscutible.

Joyería
de Autor

Joyas
Exclusivas

Carbón
Antracita

Materiales
Alternativos

Materiales
Alternativos

Pañuelo de seda
pintado a mano

carbón

colección

impresiones

Hace un tiempo, por razones personales inesperadas, me trasladé desde Barcelona (mi ciudad natal) a un pueblo minero de la provincia de León, Fabero. En principio, mi estancia iba a ser efímera, un par de meses, pero después se prolongó mucho más.

Desde mis primeras visitas al pueblo en vacaciones, me llamó la atención todo lo que tenía que ver con la minería. Vivo y amo el Mediterráneo y el contraste de ese mundo con este otro mundo, completamente diferente, fue impresionante.

El pueblo, las estructuras industriales mineras obsoletas y abandonadas, el especial paisaje del Norte con múltiples cicatrices, las explotaciones a cielo abierto y, sobre todo, el propio mineral, siempre presente, me transmitían un sentimiento de añoranza, de pérdida, de resignación, de etapas mejores ya cerradas, hoy solamente presentes en los recuerdos de aquellos que las vivieron.

Este ‘ambiente’ tan duro e intangible fue realmente inspirador. La creación también se encuentra en el drama, en una decadencia bella, en el color del óxido, en los recuerdos transmitidos por un minero retirado, en la tierra a corazón abierto tras el paso del hombre, entre los restos de un tiempo de bonanza ya pasado, en una historia tan poderosa que sus huellas permanecen incluso a día de hoy.

gen

Esta colección es, por una parte, un homenaje a todo esto. A los espíritus indomables, a la dureza de aquel hacer, a las personas que lo vivieron y al paisaje modelado indefectiblemente por el carbón y su explotación. ¿Dónde está escrito que el noble material de la plata no pueda rendir pleitesía al industrial mineral del carbón? ¿Dónde está escrito el valor sentimental de un material, la pureza de una idea o la importancia de un metal? Y si todo esto estuviese escrito, todavía sería más poderosa la razón para cuestionarlo, romperlo y revertirlo.

Pero esta colección también pretende ser un grito de esperanza, una llamada a la acción, un toque de atención para que no se pierda la fuerza, para que no se rindan los ánimos, ni enmudezcan las ideas.

futuro

Las gentes del lugar y el lugar mismo están obligados a entenderse de nuevo, a entenderse de otra forma, a reinventarse, a buscar alternativas y a explotar aquella industria y lo que aquí dejó, para alcanzar otras metas, con otras perspectivas y con unos fines diferentes.

Con la osadía de la mezcla, con la ilusión del que comienza, con la inocencia del que descubre. No hay más opción, está prohibido claudicar o darse por vencido. Es una deuda ineludible que se tiene para con los que dejaron sus sonrisas, sus sufrimientos, sus alegrías y sus lágrimas creyendo en un futuro que hoy obliga a todo aquel que agradezca sus raíces, a todo aquel que pretenda devolver, siquiera un poco, de lo que en su día se le dio.

descubre

Mediterránea

colección

Os muestro mis orígenes. Mi mar, mis imágenes, mis azules y verdes, mi entorno, la sinceridad del agua, mi razón. La arena, indicio sosegado de mil batallas, escenario improvisado de la vida marina, consecuencia de una lucha muda. El sol, siempre presente, el calor de la noche y el olor salado que envuelve el viento, modelan mi forma de ser, mi forma de mirar, mi pensar inquieto y mis ansias de descubrir nuevos signos insólitos más allá del eterno horizonte.

Estrellas de mar, caracolas, peces, algas y corales, mareas y espumas, simbolizan los vestigios del universo indómito y desconocido que todavía yace escondido en los abismos azules, más allá de la costa, más allá de la tierra, más allá del entendimiento, en la inmensa profundidad de un colosal durmiente. Allí donde el color pierde sentido ante sutiles sensaciones. Allí donde el silencio y las notas del mar bailan en una canción infinita que habla sobre el origen del hombre, sobre el origen del todo. De donde venimos. A quien le debemos.

Enamorada del Mediterráneo, del Caribe, de todos los mares, encuentro refugio en recuerdos salados, en sonrisas acariciadas por una espuma envolvente, en el devenir del agua sobre la piel dorada, en la brisa tozuda que surfea las olas, en sonidos rítmicos que evocan la frontera del mundo, en la luz del oriente que regala el verano, en amaneceres que muestran lo que la mar esconde. Tan solo, tan lejos, tan olvidado, tan cerca, tan grande, tan lleno: El universo azul de una imaginación silente.

mediterránea

descubre

elisabethrayo

bio

  • Directora y promotora de portal web dedicado al mundo de la joyería y sus autores, con la participación de más de 60 diseñadores de joyería de todo el mundo.
  • Comisaria en dos exposiciones de joyas de autor, en Ourense y Barcelona.
  • Coordinadora en la participación de artistas joyeros en la feria internacional Espai Joia.
  • Gestora de Redes Sociales de la Escuela y el Colegio Oficial de Joyeros, de Orfebres, de Relojeros y de Gemólogos de Cataluña (JORGC).
  • Colegiada en el Colegio Oficial de Joyeros, de Orfebres, de Relojeros y de Gemólogos de Cataluña (JORGC).

Siempre he tenido sed de conocimiento, que he alimentado a base de lectura, ilusión y experiencias. Me he instruido de forma autodidacta, por lo que en mi cuadro no hay títulos de papel.

Tras mucho ir y venir (que no demasiado), me detuve un rato (8 años) en Palma. Allí tuve la oportunidad de conocer un mundo lleno de color. De la mano de una diseñadora, joyera y excelente persona, descubrí el apasionante mundo de la creación.

Aprendí técnicas de bisutería, tantas cuantas necesitaba para realizar todo aquello que nos sugerían las piezas que teníamos entre las manos. Aprendí a mezclar materiales y lograr piezas con armonía, en algunas dejando volar la imaginación, creando piezas para pocos y buscando en otras la aceptación de la mayoría.

Pero sobre todo, más que aprender, que también, lo que descubrí fue el poder de las manos y la imaginación de consuno.

Antes de llegar a Barcelona, (mi ciudad natal), hice una pequeña parada (casi dos años) en un hermoso lugar, Cancún o el paradigma de conocer un mundo lleno de contrastes.

Allí, de mi mano descubrí la delgada, casi imperceptible, línea que separa lo bueno de lo malo, la luz de la oscuridad. Como ambos polos cohabitan en perfecta armonía. Si pasas de puntillas, sin hacer ruido, sin alterar lo más mínimo esa delgada linea, tienes la oportunidad de sentir como un polo no existe sin el otro.

Aprendí a ver más allá de lo que tus ojos ven. Hace dos años, tras experiencias vitales importantes, llegó el momento (que llega cuando tiene que llegar) de seguir aprendiendo. En esta ocasión de la mano de magníficos profesores en la Escola de Joieria JORGC. Aquí he tenido la oportunidad no sólo de mezclar, sino de CREAR, dando la forma que quieres a tus sueños para que se conviertan en realidad.

Ahora, después de muchos pasos en distintos caminos empiezo uno nuevo, en este estáis todos. Todo aquel al que le interese el mundo de la joyería. Una nueva andadura en la que (como en todas) me queda mucho que aprender y mucha ilusión para llevarlo a cabo.

ElisabethRayo

FusiónJoyas | La pureza está en la mezcla

628400401

Estamos encantados de atenderte por teléfono o por WhatsApp para resolver tus consultas.

hola@fusionjoyas.com

Te responderemos en menos de 24 horas a cualquier email que nos envíes.

horario

Entre las 9 y 20 horas, de lunes a sábado, seguro que nos encontrarás.

© 2023 FUSIÓNJOYAS. Todos los derechos reservados.